Las puntas abiertas en el pelo son una alteración en la estructura que se manifiesta como divisiones en los extremos de las fibras capilares. Son un signo de que el pelo no está sano porque la cutícula, es decir, la película que cubre el pelo, está dañada. También se les conoce como orzuela, tricoptilosis o puntas muertas.

Cabe aclarar que es una alteración muy común en el pelo sobre todo de las mujeres; sin embargo, hay muchos factores que pueden provocarlas. El Dr. Daniel Asz, Dermatólogo y Tricólogo, compartió en sus redes sociales las principales causas de las puntas abiertas.

Estilista cortando el pelo

¿Qué causa las puntas abiertas en el pelo?

Cepillado agresivo. La forma correcta de cepillar el pelo es con suavidad iniciando de las puntas, hacerlo de manera brusca especialmente cuando está mojado, dañará la fibra capilar y causará la apertura de las puntas que tanto queremos evitar.

Deshidratación. Beber agua durante el día es sumamente importante incluso para la salud capilar. La falta de humedad en el pelo hará que tus puntas se vuelvan muy frágiles.

Falta de cortes regulares. Lo más recomendable por los expertos es cortar el pelo cada tres meses. Si no lo haces con frecuencia las puntas se debilitarán y se abrirán con el tiempo.

Factores ambientales. La contaminación es uno de los enemigos principales del medio ambiente, la salud, la piel y hasta del pelo. El sol también puede provocarnos un desgaste extremo del tallo capilar hasta abrir las puntas, por eso es sumamente importante usar gorra o sombrero si sabemos que vamos a estar expuestos.

Uso excesivo de calor. El uso frecuente de herramientas como pistola, planchas, tenazas y rizadores puede deshidratar el pelo y debilitar la cutícula hasta que las puntas se abran.

Químicos. Los químicos pueden ser muy dañinos para nuestro pelo como el uso de tintes, decolorantes y otros tratamientos químicos. Incluso la mezcla de químicos que hay en las albercas puede dañarnos de manera severa el pelo.

Genética. Algunas personas pueden tener una predisposición genética a que su cabello sea más propenso a sufrir puntas abiertas.

Peinar el pelo con plancha

¿Cómo tratar las puntas abiertas?

El Dr. Asz explica que para prevenir o tratar las puntas abiertas es importante mantener un buen nivel de hidratación, cortarlas con regularidad “cada tres o cuatro meses”, aconseja el doctor, utilizar productos adecuados para el tipo de pelo como acondicionadores, protectores de calor y aceites de puntas, evitar el uso excesivo de calor y tratamientos muy agresivos con químicos fuertes.

Tags: ,

Related Article